Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

19/12/2024

Nueva versión del Manual de Gestión Ecológica de Plagas en Cítricos

Acabamos de publicar la nueva edición actualizada del Manual de Gestión Ecológica de plagas en CÍTRICOS, que ya va por la versión nº 6.

Como novedad más importante de esta nueva versión está la ampliación del manual a todos los cultivos CÍTRICOS.

Con esta iniciativa, la interprofesional busca aumentar las garantías a los productores de CÍTRICOS, poniendo a su disposición una herramienta útil para el cuidado del medioambiente y la biodiversidad.

Como novedad más importante, en esta nueva versión se ha ampliado el manual a todos los cultivos CÍTRICOS.

El objetivo de este manual es recomendar los tratamientos para las diferentes plagas y enfermedades a combatir mediante Gestión Ecológica de Plagas, siempre bajo la premisa de un uso sostenible, racional y, evidentemente, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. La seguridad alimentaria y la sanidad vegetal son un punto clave en el Plan Estratégico 2024-2028 de AILIMPO, en el que trabajamos apoyando y promocionando un uso sostenible de los productos fitosanitarios, por lo que este manual se configura como una herramienta básica e indispensable para que el sector.

Cuenta con un índice con vínculos al apartado correspondiente, así como enlaces al registro de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.

Existen dos posibilidades de consulta. La primera es a partir de la materia activa (en el que se muestra para cada formulado, los productos fitosanitarios autorizados, la dosis, el plazo de seguridad, la plaga o enfermedad a combatir y el LMR en Europa). La segunda forma de búsqueda es a través de la plaga o enfermedad a combatir (para cada una de ellas se muestra la materia activa, el producto comercial, la dosis, plazo de seguridad y observaciones sobre su aplicación y LMR en Europa).

En él se incluyen como novedad la ampliación a todos los cultivos cítricos, revisando los productos, sus números de registro del MAPA y vigencia, eliminando aquellos que han causado baja e incluyendo los que se han incorporado al registro. También se han actualizado los tratamientos post-cosecha que cuentan con certificación para su uso en Agricultura Ecológica.

El manual de recomendaciones está disponible en el siguiente enlace:

https://www.ailimpo.com/wp-content/uploads/2020/12/2024_12_MANUAL_BIO_v06.00.pdf